WEB

BUSCA NO SITE

Edição Atual
Capa desta edição
Edições Anteriores
Adicionar
aos Favoritos
Defina como sua Página Inicial
Biblioteca Virtual
 
Biografias
 
Filmes
Livros Espíritas em Português Libros Espíritas en Español  Spiritist Books in English    
Mensagens na voz
de Chico Xavier
Programação da
TV Espírita on-line
Jornal
O Imortal
Estudos
Espíritas
Vocabulário
Espírita
Efemérides
do Espiritismo
Esperanto
sem mestre
Divaldo Franco
Site oficial
Raul Teixeira
Site oficial
Conselho
Espírita
Internacional
Federação
Espírita
Brasileira
Federação
Espírita
do Paraná
Associação de
Magistrados
Espíritas
Associação
Médico-Espírita
do Brasil
Associação de
Psicólogos
Espíritas
Cruzada dos
Militares
Espíritas
Outros
Links de sites
Espíritas
Esclareça
suas dúvidas
Quem somos
Fale Conosco
 
Editorial Português Inglês    
Año 3 110 – 7 de Junio del 2009


 

Traducción
ISABEL PORRAS GONZÁLES - isy@divulgacion.org
 

Kardec y la unificación del movimiento espírita

 
Se conmemoró el día 5 de junio un aniversario más de la fundación de la USE – Unión de las Sociedades Espíritas del Estado de San Paulo, que nació en 1947, dos años antes de la firma del llamado Pacto Áureo, un acuerdo celebrado entre la Federación Espírita Brasileña (FEB) y representantes de varias Federaciones y Uniones de ámbito estatal, con vistas a la unificación del movimiento espírita brasileño. El Pacto fue firmado en la sede de la FEB, en la ciudad de Río de Janeiro, el 5 de octubre de 1949, y esa denominación es atribuida a Artur Lins de Vasconcellos Lopes, uno de sus dignatarios en la época y, como sabemos, uno de los grandes personajes de la historia del Espiritismo en Brasil.

En base a ese acuerdo, nació el 1º de enero de 1950 el Consejo Federativo Nacional (CFN), que desde entonces ejerce la función de esclarecer dudas, orientando al movimiento espírita brasileño y recomendando normas y directrices para los Centros Espíritas.

El advenimiento del Pacto Áureo – que completa 60 años en octubre – fue la base para una comprensión mayor entre las instituciones espíritas brasileñas, lo que posibilitó una nueva fase

en la difusión de la Doctrina Espírita y viabilizó la convivencia entre las casas espíritas, sin perjuicio de la libertad de pensamiento y de la acción individual, una vez que no existe vinculación jerarquía en la estructuración del movimiento espírita en Brasil o fuera de él. 

El tema unificación, que es el principal asunto de la entrevista de esta semana concedida por el compañero Hélio Ribeiro Loureiro al editor Orson Peter Carrara, merece de todos nosotros una cuidadosa atención e integral apoyo, una vez que tal preocupación surgió en los principios de la Codificación del Espiritismo. 

Kardec habló de eso con claridad en 1861 al escribir el texto que compondría El Libro de los Médiums. Como sabemos, el Codificador entendía que la homogeneidad sería un factor indispensable a la constitución de los grupos espíritas, porque una sociedad en que tal hecho se verificara sería, en el decir de él, indisoluble. (El Libro de los Médiuns, item 334.)  

Como era y aún es notoria la dificultad de reunirse un crecido número de elementos homogéneos en un mismo grupo, él afirmó entonces que, en el interés de los estudios y el bien de la causa misma, las reuniones espíritas deberían tender antes a la multiplicación de pequeños grupos, que a la constitución de grandes aglomeraciones. 

En los grupos poco numerosos – justificó el Codificador – todos se conocen mejor y hay más seguridad en cuanto a la eficacia de los elementos que para ellos entran. El silencio y el recogimiento son más fáciles y todo pasa como en familia. Las grandes asambleas excluyen la intimidad, por la variedad de los elementos de que se componen. La divergencia de los caracteres, de las ideas, de las opiniones ahí se diseña mejor y ofrece a los Espíritus perturbadores más facilidad para sembrar la discordia. (L.M., 335.) 

Sin embargo, para que no quedaran aislados, esos grupos deberían mantener relaciones constantes, ya que correspondiéndose entre sí, visitándose, intercambiando observaciones, podrían formar el núcleo de la gran familia espírita, que es, sin contestación, el propósito de la llamada unificación, el objetivo del Pacto Áureo y la finalidad de instituciones venerables como la USE, cuyo aniversario de fundación sólo podemos aplaudir.


 


Volver a la página anterior


O Consolador
 
Revista Semanal de Divulgación Espirita