WEB

BUSCA NO SITE

Edição Atual Edições Anteriores Adicione aos Favoritos Defina como página inicial

Indique para um amigo


O Evangelho com
busca aleatória

Capa desta edição
Biblioteca Virtual
 
Biografias
   
Filmes
Livros Espíritas em Português Libros Espíritas en Español  Spiritist Books in English    
Mensagens na voz
de Chico Xavier
Programação da
TV Espírita on-line
Rádio Espírita
On-line
Jornal
O Imortal
Estudos
Espíritas
Vocabulário
Espírita
Efemérides
do Espiritismo
Esperanto
sem mestre
Links de sites
Espíritas
Esclareça
suas dúvidas
Quem somos
Fale Conosco

Estudio de las Obras de Allan Kardec Português   Inglês

Año 9 - N° 458 - 27 de Marzo de 2016

ASTOLFO O. DE OLIVEIRA FILHO                    
aoofilho@gmail.com
                                      
Londrina,
Paraná (Brasil)  
 
Traducción
Maria Reyna - mreyna.morante@gmail.com
 

 
 

Obras Póstumas

Allan Kardec

(Parte 4)

Continuamos en esta edición el estudio del libro Obras Póstumas, publicado después de la desencarnación de Allan Kardec, pero compuesto con textos de su autoría. El presente estudio se basa en la traducción hecha por el Dr. Guillon Ribeiro, publicada por la editorial de la Federación Espírita Brasileña.

Preguntas para debatir

31. ¿De qué factor depende el perfeccionamiento del Espíritu? 

32. ¿La pluralidad de las existencias está incluida en ese propósito?

33. El número de encarnaciones, ¿es limitado o ilimitado?

34.  ¿Qué es un Espíritu errante?

35.  ¿Los Espíritus reencarnan siempre en el mismo planeta?

36.  ¿Los Espíritus siempre se han manifestado?

37. ¿El mundo invisible ejerce alguna acción sobre el mundo visible?

38. ¿Por qué el Espiritismo dice que no existen hechos milagrosos o sobrenaturales?

39. La religión, ¿pierde o gana cuando acompaña el progreso científico?

40.  ¿La Doctrina Espírita tiene también sus dogmas?

Respuestas a las preguntas propuestas

31. ¿De qué factor depende el perfeccionamiento del Espíritu? 

El perfeccionamiento del Espíritu es fruto de su propio trabajo; avanza en razón de su mayor o menor actividad y de su buena voluntad para adquirir las cualidades que le faltan. (Obras Póstumas, Profesión de fe espírita razonada.)  

32. ¿La pluralidad de las existencias está incluida en ese propósito?

Sí. El Espíritu, al no poder adquirir en una sola existencia corporal todas las cualidades morales e intelectuales que habrán de conducirlo a la meta, la alcanza por medio de una sucesión de existencias, en cada una de las cuales da algunos pasos hacia adelante en la senda del progreso y se purifica de algunas de sus imperfecciones. En cada nueva existencia, el Espíritu trae lo que adquirió en inteligencia y moralidad en sus existencias precedentes, así como los gérmenes de las imperfecciones de las cuales no se ha despojado todavía. Cuando una existencia fue mal empleada por el Espíritu, es decir, si no hizo ningún progreso en el camino del bien, tendrá que volver a comenzarla en condiciones más o menos penosas, en razón de su negligencia y su mala voluntad. (Obras Póstumas, Profesión de fe espírita razonada.)

33. El número de encarnaciones, ¿es limitado o ilimitado?

El número de las existencias corporales es indeterminado, pues depende de la voluntad del Espíritu abreviarlo trabajando activamente por su perfeccionamiento moral. Al llegar a la condición de Espíritu puro, es decir, completamente depurado de sus imperfecciones, la encarnación ya no será necesaria. (Obras Póstumas, Profesión de fe espírita razonada.)

34.  ¿Qué es un Espíritu errante?

Es el estado en que se encuentra el Espíritu desencarnado que todavía necesita reencarnar. En el intervalo de las existencias corporales, se dice entonces que el Espíritu está errante y vive la vida espiritual. La erraticidad no tiene, sin embargo, una duración determinada. (Obras Póstumas, Profesión de fe espírita razonada.)  

35.  ¿Los Espíritus reencarnan siempre en el mismo planeta?

No. Cuando adquieren en un planeta la suma del progreso que el estado de ese mundo permite, lo abandonan, para reencarnar en otro más avanzado, donde irán a adquirir nuevos conocimientos y, así sucesivamente, hasta que la encarnación en un cuerpo material no les sea necesaria. Entonces, pasarán a vivir exclusivamente la vida espiritual, en la que progresarán también en otro sentido y por otros medios. Llegados al punto culminante del progreso, gozan de la felicidad suprema. Admitidos en los consejos del Todopoderoso, se convierten en sus mensajeros, sus ministros directos para el gobierno de los mundos, teniendo bajo sus órdenes a Espíritus de diferentes grados de adelanto. (Obras Póstumas, Profesión de fe espírita razonada.)  

36.  ¿Los Espíritus siempre se han manifestado?

Sí. Las almas o Espíritus de los que han vivido constituyen el mundo invisible que puebla el espacio y en medio del cual vivimos; de ello resulta que desde que hay hombres hay Espíritus, y que, si estos últimos tienen el poder de manifestarse, deben haberlo tenido en todas las épocas. Es lo que comprueban la historia y las religiones de todos los pueblos. (Obras Póstumas, Manifestaciones de los Espíritus.)  

37. ¿El mundo invisible ejerce alguna acción sobre el mundo visible?

Evidentemente. Viviendo el mundo visible en medio del mundo invisible, con el cual está en contacto perpetuo, de ello resulta que reaccionan incesantemente uno sobre otro. Esa reacción es el origen de una inmensidad de fenómenos considerados sobrenaturales porque no se conocía su causa. La acción del mundo invisible sobre el mundo visible, y viceversa, es una de las leyes, una de las fuerzas de la Naturaleza, necesaria para la armonía universal, como es la ley de atracción; si ésta cesase, la armonía sería perturbada, como en un mecanismo del cual se suprime una pieza. (Obras Póstumas, Manifestaciones de los Espíritus.)  

38. ¿Por qué el Espiritismo dice que no existen hechos milagrosos o sobrenaturales?

La explicación es simple. La característica del hecho milagroso es ser insólito y excepcional; es una derogación de las leyes de la Naturaleza. Ahora bien, si un fenómeno se reproduce en condiciones idénticas, está sometido a una ley y, por lo tanto, no puede ser considerado milagroso. Esa ley puede ser desconocida, pero no por eso su existencia es menos real, y el tiempo se encargará de darla a conocer. La paralización del movimiento del sol, o mejor, de la Tierra, atribuida en la Biblia a Josué, sería un verdadero milagro porque constituiría una derogación manifiesta de la ley que rige el movimiento de los astros; pero si el hecho pudiera reproducirse en condiciones determinadas, entonces estaría sujeto a una ley y dejaría, por consiguiente, de ser milagroso. La Iglesia se asusta al ver que se restringe el círculo de los hechos milagrosos, pero tal preocupación no se justifica porque Dios prueba mejor su grandeza y su poder con el admirable conjunto de sus leyes que con algunas infracciones a esas mismas leyes. (Obras Póstumas, Manifestaciones de los Espíritus.)  

39. La religión, ¿pierde o gana cuando acompaña el progreso científico?

La religión sólo puede ganar, porque los hechos comprobados por la ciencia de manera indiscutible no pueden ser negados por ninguna creencia religiosa. La religión no tiene más que ganar en autoridad acompañando el progreso de los conocimientos científicos, mientras que tiene mucho que perder si permanece atrasada o si protesta contra esos mismos conocimientos en nombre de sus dogmas, porque ningún dogma puede prevalecer en oposición a las leyes de la Naturaleza. (Obras Póstumas, Manifestaciones de los Espíritus.)  

40.  ¿La Doctrina Espírita tiene también sus dogmas?

No. El Espiritismo, fundado sobre el conocimiento de leyes que hasta entonces no se comprendían, no viene a destruir los hechos religiosos, sino a sancionarlos, dándoles una explicación racional. Sólo viene a destruir las falsas consecuencias que de ellos fueron deducidos, como consecuencia de la ignorancia de esas leyes o de su interpretación equivocada. Por tal motivo, no existen dogmas en el Espiritismo. (Obras Póstumas, Manifestaciones de los Espíritus.)  
 

 

 


Volver a la página anterior


O Consolador
 
Revista Semanal de Divulgación Espirita