WEB

BUSCA NO SITE

Edição Atual Edições Anteriores Adicione aos Favoritos Defina como página inicial

Indique para um amigo


O Evangelho com
busca aleatória

Capa desta edição
Biblioteca Virtual
 
Biografias
 
Filmes
Livros Espíritas em Português Libros Espíritas en Español  Spiritist Books in English    
Mensagens na voz
de Chico Xavier
Programação da
TV Espírita on-line
Rádio Espírita
On-line
Jornal
O Imortal
Estudos
Espíritas
Vocabulário
Espírita
Efemérides
do Espiritismo
Esperanto
sem mestre
Divaldo Franco
Site oficial
Raul Teixeira
Site oficial
Conselho
Espírita
Internacional
Federação
Espírita
Brasileira
Federação
Espírita
do Paraná
Associação de
Magistrados
Espíritas
Associação
Médico-Espírita
do Brasil
Associação de
Psicólogos
Espíritas
Cruzada dos
Militares
Espíritas
Outros
Links de sites
Espíritas
Esclareça
suas dúvidas
Quem somos
Fale Conosco

 
Entrevista Português Inglês    
Año 5 238 – 4 de Diciembre de 2011 
ORSON PETER CARRARA   
orsonpeter@yahoo.com.br         

Matão, São Paulo (Brasil)
Traducción:
ISABEL PORRAS GONZÁLES - isy@divulgacion.org  

 
Leontina Laurentino:
 

“Las obras espíritas desarrolladas en la ciudad reciben el apoyo también de los adversarios”

La compañera paulista habla sobre el movimiento espírita en la bella ciudad de Mogi Mirim-SP

 

Leontina Laurentino (foto), espírita desde la adolescencia, nació y reside en Mogi Mirim, interior paulista. Profesora jubilada, es trabajadora del Centro Espírita Apóstol Pablo, donde es coordinadora del Departamento de Doctrina y de las Reuniones Mediúmnicas y actúa también en los servicios de los pases y de la atención fraterna. En sus respuestas, el lector tendrá una visión rápida del simpático movimiento espírita de la ciudad.

Sitúe para nosotros la ciudad de Mogi Mirim.
 

La ciudad está situada a 45 Km. de Campinas, en la Baja Mogiana, entre el río Atibaia y el río Mogi Guaçu, brillando siempre como una joya, no sólo de São Paulo, sino de Brasil entero, como situó Chico Xavier en el libro "Entender Conversando", edición de ID de Ararás en un homenaje hecho en 1980 a Juca de Andrade.

¿Quién fue el pionero del Espiritismo en la ciudad?

Juca de Andrade, que en el año de 1926 fundó la primera Casa Espírita de la ciudad.

¿Cuál es la institución espírita más antigua de la ciudad? ¿Y cuántas son las instituciones de Mogi Mirim?

Fundado el 3 de mayo de 1926, el Centro Espírita Regenerador y Caridad, hoy Asociación Espírita Jesús y Caridad, es la institución espírita más antigua de Mogi Mirim, donde existen, en total, diez instituciones espíritas.

¿Cómo ustedes alcanzaron la experiencia de tan perfecta integración entre las diferentes casa en la ciudad?

Buscando ejercitar las determinaciones del Evangelio de Jesús, con respeto y fraternidad entre todos.

¿Cuál es el principal perfil de la actividad espírita en la ciudad?

La práctica de la caridad y el amor al prójimo, indistintamente.

Cuéntenos alguna experiencia importante del movimiento espírita de Mogi Mirim.

El debate realizado con el Padre Nora, que consta del libreto "ABUELO JUCA: TEXTOS DE GEZIEL ANDRADE". El padre, recién llegado a la ciudad, comenzó con fuertes ataques infundados al Espiritismo a través de la prensa local. Juca no consiguió aceptar callado a tales infamias y distorsiones y comenzó a responder a la calumnias lanzadas, esclareciendo los puntos levantados y resaltando los verdaderos principios y fundamentos del Espiritismo, sin jamás llevar el debate para las ofensas personales. Hoy ya tenemos aquí noticias del trabajo edificante del referido cura en el plano espiritual.

¿Cómo ve usted el avance de la idea espírita en las actividades desarrolladas en Mogi Mirim?

Con respeto y confiabilidad, pues las obras espíritas desarrolladas en la ciudad reciben apoyo también de las religiones contrarias al Espiritismo.

¿La ciudad posee un club del libro espírita y también realiza ferias de libro?

Posee club del libro espírita, pero no realiza ferias de libro, porque existe en la ciudad una mesa del libro espírita, que funciona diariamente en la plaza principal de la ciudad, habiendo, por lo tanto, una feria constante que es responsable por el club del libro espírita.

¿Qué destacaría usted en su actividad en el sector de conferencias, sea cómo ponente, sea recibiendo a compañeros de otras ciudades invitados a hablar en Mogi Mirim?

Destaco el cambio de experiencias y la ampliación de los lazos de amistad, lo que es muy gratificante, por la oportunidad de divulgar y también ampliar los conocimientos acerca de la doctrina espírita.


 
 


Volver a la página anterior


O Consolador
 
Revista Semanal de Divulgación Espirita